Modelado Low Poly, ¿qué es?

Modelado Low Poly, ¿qué es?

Índice de contenidos

A la hora de crear, los artistas digitales tienen a su disposición un gran número de herramientas para hacer realidad sus deseos. Sin embargo, en una era tecnológica tan sumamente compleja como la actual, y aunque parezca mentira, también están pegando fuerte ciertas técnicas de corte sencillo que incluyen un gran número de posibilidades.

Es el caso del low poly, un tipo de modelado 3D que se ha extendido a múltiples ámbitos que requieren diseño e imaginación, desde videojuegos hasta series de televisión. En el anterior vídeo pudes ver el trailer de Fifo’s Night, el videojuego creado por nuestros alumnos de Unity. Este proyecto es un claro ejemplo de las aplicaciones del Low Poly.

Qué es el Low Poly y cuáles son sus principales ámbitos de aplicación

Low poly se traduce al castellano como “bajo poligonaje”, una expresión que arroja varias ideas sobre lo que puede ofrecer. Se encarga de afrontar diseños con un bajo número de polígonos, es decir, elementos geométricos que tienen pocas caras o vértices, como las esferas, los cilindros o los cubos. A su vez, estas composiciones se aderezan con iluminaciones planas que brindan la sensación de bloque, clave en esta apariencia poligonal. De esta manera, se simplifican las formas y los detalles de las composiciones.

Esta sencillez surgió principalmente por temas de rendimiento. El low poly permite una menor resolución en sus composiciones, lo que facilita una de sus principales ventajas: mayor velocidad de renderizado. De esta forma, se reducen los tiempos y se trabaja de una manera más fluida. Y este beneficio no solo se aprecia a la hora de crear, sino que reluce también en el momento de disfrutar: gracias al low poly, las cargas en videojuegos y en otros productos se reducen drásticamente.

Sin embargo, a pesar de su sencillez, una de las bondades del low poly es el reto constante que supone a la creatividad y a la imaginación. Porque, partiendo de pocos polígonos, siempre es posible crear diseños complejos si se realiza un buen uso de esta técnica. También entran en acción el uso creativo de la iluminación y de las texturas, con la posibilidad de alcanzar resultados sorprendentes, atractivos y muy vistosos.

modeladolowpolyfifo

Todo esto está ligado al arte minimalista, ya que con menos se puede conseguir más. Y en el caso del low poly tiene especial relevancia: la apreciación de formas geométricas en las composiciones (vértices y polígonos marcados en objetos y caras), el uso del color y sus técnicas de iluminación han permitido crear un estilo propio, utilizado con frecuencia en multitud de campos, principalmente en los videojuegos y en el cine de animación. Se han alcanzado nuevas cotas estéticas y emocionales. Así, no es de extrañar que compañías como Nintendo se hayan hecho eco de esta forma tan original de componer, que implica cierta revolución creativa a pesar de su nacimiento en los 90. En este sentido, esos “defectos” o retazos de vieja escuela se han reciclado y convertido en virtudes, en grados de distinción que han servido para ilustrar conceptos. Sucede algo similar en el ámbito de la música con la expansión del estilo lo-fi (low fidelity), cuya peor calidad provocada ha abierto una nueva y característica forma de crear música, perfecta para atraer diferentes sensaciones. Lo sencillo puede convertirse en un arte único.

El low poly permite una menor resolución en sus composiciones, lo que facilita una de sus principales ventajas: mayor velocidad de renderizado.

La técnica low poly puede desarrollarse en múltiples programas. Unity, Unreal, 3Ds Max o Autodesk Maya son algunas de las más recurrentes. Blender, también se ha llevado por su parte, se ha llevado multitud de aplausos porque, además de la altísima calidad que ofrece, es un programa gratuito. Si quieres aprender las grandes técnicas y ventajas del modelado Low Poly y convertirte en un profesional de los videojuegos, no te pierdas nuestra oferta formativa en este área.

Compártelo en tus redes
¿Te interesa? Tenemos mucho que
contarte en:
¿Te interesa?

NOVEDADES DEL BLOG

DESCUBRE NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Información

Información

Bienvenido a
Logo Lightbox Academy

Nos encantaría ayudarte a tomar la mejor decisión.