El pasado sábado 21 de abril tuvo lugar, en las instalaciones de Lightbox Academy, la Masterclass: “El último Jedi: composición digital más allá de las estrellas”, donde los asistentes pudieron aprender de mano de Miguel Macaya, Senior Compositor en ILM, en qué consiste la composición digital en el cine y cómo es el pipeline de VFX en grandes estudios.
Al comienzo de la charla Miguel comenzó haciendo una revisión de su currículum a lo largo de su experiencia profesional y qué películas le influyeron a la hora de decidir qué camino profesional tomar. De este modo mostró parte de los trabajos que realizó durante su formación como publicista, y por lo tanto cómo fue evolucionando y perfeccionando su técnica en el sector de los efectos visuales y la composición, que le permitió elaborar su primera reel, que le sirvió como primer paso para introducirse en el mundo del cine, gracias a la película “Lockout”. Debido a la experiencia adquirida durante su trabajo en dicha película fue contactado por MPC para la película “World War Z”, siguiendo su paso por Bluebolt o Framestore, pasando a trabajar con clientes de la talla de Warner Bros, Universal, Paramount, Walt Disney, etc.
Una vez puestos al día de todos los proyectos para los que ha trabajado Miguel Macaya, los asistentes pudieron aprender un poco más acerca de qué es la composición digital, en qué consiste y cómo se ejecuta de forma efectiva. Miguel comparó la misma con la buena cocina, la composición digital requiere de una serie de “ingredientes” básicos, que sean de buena calidad, para poder obtener un resultado más que óptimo:
-Integración: integrar los diferentes planos, secuencias, etc.
-Materiales: planos, cámaras 3D, rotoscopias, Rénders, elementos de librería, etc.
-Herramientas: Nuke, Silhouette, Mocha, etc.
-Comunicación en el equipo: mediante el uso de la técnica de dailies, donde se obtienen correcciones del trabajo realizado, comunicarse con el resto de departamentos, uso del software shotgun, etc.
También explicó la importancia de tener claro cuál es el pipeline de VFX del estudio, para saber a qué equipo pertenece cada uno de los profesionales, cuáles son los departamentos con los que tienen contacto directo, a fin de conseguir llevar a cabo de forma efectiva el proyecto para el que se está trabajando. De este modo mostró cómo todos los departamentos están relacionados y cuáles son los que directamente influyen en el trabajo de composición digital, como por ejemplo la sección de matte painting, rotoscopia o matchmove layout.
Miguel Macaya apoyó su charla en breakdowns de las películas en las que ha trabajado como “Doctor Strange” o “Star Wars: El Último Jedi”, mostrando los puntos donde se realizó la composición digital, la aplicación de los VFX, etc. permitiendo a los asistentes disfrutar en directo y de forma muy visual cuál es todo el proceso que se sigue para conseguir resultados tan impresionantes como los anteriormente mencionados.
En resumen, la Masterclass impartida por Miguel Macaya consiguió captar el interés de todos los presentes, así como resolver las dudas acerca del departamento de composición digital y VFX.
¡Aquí os dejamos un pequeño resumen de cómo fue!