El poder del modelado 3D: cómo está transformando el mundo

El poder del modelado 3D: cómo está transformando el mundo

La importancia del modelado 3D se resume en una frase sencilla, pero clara: el 3D está en todas partes. Sobre todo, cuando hablamos de grandes producciones. Pero el modelado 3D va más allá, desde el cine de acción real y de animación, hasta anuncios, presentaciones y simulaciones de cualquier sector.

Banner Modelado 3d Maya

El modelado 3D se ha convertido en una de las mejores representaciones del arte digital, pues tiene el valor de crear de la nada todo tipo de formas tridimensionales (personajes, objetos, entornos…) a través de programas de modelado. Se trata de esculpir elementos desde cero en un entorno 100% digital. Ello convierte al modelador 3D en un escultor digital.

Geometría y escultura

Para la realización de estos elementos tridimensionales, recurrimos a la manipulación de la geometría y los polígonos, partiendo de elementos primitivos, como cajas, con sus aristas, vértices y profundidad; y a partir de las curvas, perfectas para adaptarse a los contornos de las figuras que tratamos de diseñar, una técnica que es mucho más precisa.

Sin embargo, la escultura digital es la mayor novedad dentro del mundo del modelado 3D y la que mejores posibilidades ofrece, ya que permite deformar, aplastar, enderezar, estirar y modificar cualquier estructura a partir de un objeto primitivo, formado por una maya 100% moldeable.

 

Las salidas profesionales del modelado 3D 

Los campos más importantes son el cine y los videojuegos. Sin embargo, el cine y las series que vemos a diario suelen incluir elementos tridimensionales diseñados desde un ordenador en postproducción, sobre todo en grandes escenarios, entornos y objetos. Incluso han recurrido a la técnica del modelado 3D para rejuvenecer o envejecer actores y actrices.

Peaky Blinder trabajo del Máster en modelado Orgánico con Zbrush
Trabajo realizado por nuestra alumna Macarena Crespo

Los videojuegos que se desarrollan en universos tridimensionales requieren el uso del modelado para producirse al completo. Todo el conjunto de un videojuego se apoya directamente en el arte del modelado. Además, la creatividad de los guionistas y de los modeladores ofrece muchas posibilidades para moldear elementos mucho más sorprendentes.

Por otro lado, cada vez hay más disciplinas que necesitan las bondades del modelado 3D. La publicidad es otro de estos grandes sectores; además, los procesos de creación de un anuncio requieren los mismos métodos y recursos que el cine y la televisión, por lo que el uso del modelado en postproducción es similar.

El diseño y la arquitectura son otros dos sectores que utilizan a diario el arte del 3D. En el caso del diseño de interiores, los objetos y escenarios en tres dimensiones son habituales para simular estancias. En el caso de la arquitectura, el modelado 3D no solo sirve para el diseño de los propios edificios y estructuras, sino que permite ofrecer vistas más o menos detalladas del aspecto externo e interno de una composición.

 

El futuro del modelado 3D 

El modelado 3D llegó para quedarse, sin posibilidad de debilitamiento debido a las muchas facilidades que brinda en multitud de sentidos.

Este tipo de arte potencia la creatividad, pues es capaz de concebir nuevos elementos partiendo de la realidad. Por eso, ahora más que nunca, no existen límites a la hora de crear personajes, conceptos, ambientaciones y mundos.

Por otro lado, el modelado 3D supone un ahorro en la creación de escenarios, mundos, personajes y efectos visuales. Hoy en día, parte de las producciones pueden realizarse desde las salas de postproducción, sobre todo los aspectos más técnicos, de una forma más sencilla, barata, fluida, efectiva y muchos menos engorrosa.

Compártelo en tus redes
¿Te interesa?
Tenemos mucho que
contarte en:
¿Te interesa?

las entradas más recientes

Últimos Tweets

Visita presencial

Videollamada

Bienvenido a

Logo Lightbox Academy

Nos encantaría ayudarte a tomar la mejor decisión.