“Si realmente quieres dedicarte a algo en concreto, enfócate en ello y trabaja duro” – Ismael Alabado

“Si realmente quieres dedicarte a algo en concreto, enfócate en ello y trabaja duro” – Ismael Alabado

De Concept Artist a Facial Modeller, pasando por Creature Modeler o Character Artist, son algunos de los muchos perfiles profesionales a los que ha hecho frente Ismael Alabado a lo largo de su trayectoria profesional. Un gran profesional que, como él dice, consiguió llegar a la industria con persistencia, muchas ganas de trabajar y evolucionar día a día. Gracias a este reto, y a su gran capacidad artística, Ismael ha conseguido cumplir su sueño, y trabajar en títulos como ‘Pacific Rim’, ‘Venom’ o la oscarizada ‘Black Panther’. Actualmente, este extremeño, desarrolla su carrera como Facial Modeller y Concept Artist en Scanline VFX, donde trabaja en el proyecto ‘Godzilla Vs. Kong’, algo que compagina con su trabajo como Facial Modeller Freelance en el estudio sueco Goodbye Kansas.

facs-modelado-facial
Durante la Masterclass del pasado sábado 10 de octubre, Ismael Alabado impartió, desde Londres, la Masterclass “Facs y Modelado Facial”, una interesantísima charla en la que explicó paso a paso cómo funciona el trabajo con Facs en un estudio real. Los FACS son los sistemas de código facial que nos dan las expresiones de los personajes. Es decir, los FACS son códigos creados, a partir de expresiones humanas que se implantan en el modelado facial de un personaje y que este es utilizado posteriormente por los riggers para que el animador pueda animar la cara y las facciones del este. En total, existen 98 FACS, divididos entre los códigos principales, los códigos motores de la cabeza, los códigos de movimiento ocular, códigos de visibilidad y códigos de comportamiento bruto. Estos códigos representan expresiones y movimientos faciales y oculares tales como la de estornudar, discutir o una vista con estrabismo.

Conocer los FACS y su implantación en Zbrush es algo fundamental en una persona que quiera trabajar en un departamento de modelado facial. Para ello, Ismael Alabado impartió una clase magistral en la que explicó paso a paso cómo se implantan los FACS en los bustos de los personajes y cómo hacer que este funcione. La Masterclass se desarrolló entre la interfaz de Zbrush y Autodesk Maya, donde Ismael Alabado demostró, no solo su maestría, si no cómo se desarrolla el trabajo de un modelador facial con total profesionalidad.

Tras explicar paso a paso, cómo funcionan los facs y cómo es el workflow en un departamento de modelado facial real, Ismael respondió a las preguntas de los espectadores. Aquí os dejamos algunas que seguro que os resultan interesantes:

PREGUNTA: Una persona que trabaja en modelado facial ¿hace el modelado completo del personaje o solo las expresiones del mismo?

Ismael: Depende del estudio. Ahora mismo en el estudio que trabajo estamos haciendo ‘Eternals’ y yo hago desde el concept, el concept 3D, de ahí pasaríamos al modelado completo, incluyendo el cuerpo y de ahí publicamos el modelo completo y de ese mismo modelo publicamos un facial neutral. En este caso yo trabajo en todo el proceso.

PREGUNTA: ¿Cómo funciona internamente el departamento de modelado facial? ¿Es el mismo que el de personajes?

Ismael: De nuevo depende del estudio, de lo grande que sea y de cómo quieran trabajar. Por ejemplo, sé que ILM son dos departamentos divididos. En Scaline, donde yo trabajo, es el mismo. Es complicado, porque no es un departamento en el que haya mucha gente capacitada para hacer este trabajo.

PREGUNTA: Para una persona que esté estudiando, o que acabe de terminar, ¿cómo crees que debería ser la reel para poder acceder al departamento de modelado facial? ¿si tuvieses que elegir tú a alguien para tu equipo, qué buscarías?

Ismael: Lo principal, es que si te quieres dedicar a algo en concreto, tu reel esté enfocada a ello. Si te quieres dedicar al modelado facial, debe de estar enfocada ello. Normalmente, las personas suelen creer que centrar la reel en un solo ámbito es malo, porque tienen que demostrar que saben hacer más cosas y eso es un error. Mi recomendación es que te formes, si lo que quieres es hacer faciales, haz una criatura o un personaje para tu reel y presenta muchos fáciles. Demuestra que sabes de lo que estás hablando, si no parecerá que no tienes claro lo que quieres hacer. Si haces una reel de faciales, con todos los detalles, los facs, y la topología, los recrutadores sabrán de qué estás hablando y tendrás más posibilidades de entrar en el departamento.

PREGUNTA: ¿Qué libro recomendarías para aprender modelado facial?

Ismael: Sin duda, Anatomy os Facial Expression

 PREGUNTA: The Frisbeeman ¿Por qué?

Ismael: En este momento estoy intentando centrarme en Ismael Alabado. Pero cuando acabé de estudiar tenía una novia que trabajaba en Los Ángeles, y fui a visitarla a su trabajo que estaba muy cerca de Pixar, aunque yo no lo sabía. Dando un paseo esperándola me topé con Pixar y decidí que tenía que hacer algo y se me ocurrió la idea de comprar un Frisbee luminoso, le pegué mi curriculum y mi cover letter con alguno de mis trabajos, y por la noche vi que había una fiesta y lancé el Frisbee dentro de Pixar.

Estaba seguro de que me intentarían localizar, tanto que cree una website llamada ‘The Frisbeeman’ y ahí empezó toda la aventura. No me llamaron, pero ahora, con el tiempo me encuentro delante de los trailers de Eternals o trabajando para King Kong y eso es algo que no podría haberme imaginado en ese momento.  

Compártelo en tus redes
¿Te interesa?
Tenemos mucho que
contarte en:
¿Te interesa?

las entradas más recientes

Últimos Tweets

Visita presencial

Videollamada

Bienvenido a

Logo Lightbox Academy

Nos encantaría ayudarte a tomar la mejor decisión.