El pasado 25 de enero de 2020, ‘Madrid 2120’, el cortometraje dirigido por Paco Sáez y José Luis Quirós, gestado y desarrollado por completo en las aulas de Lightbox Academy, se alzó con el máximo galardón del cine español: El Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación. Los miembros de la Academia del Cine Español, otorgaron a Lightbox Academy, a los Directores y a todos los alumnos que participaron en el corto, no solo un premio, si no el reconocimiento al trabajo de más de 150 alumnos para los que ‘Madrid 2120’ había sido su primer trabajo profesional.
Un año después, seguimos recordando ese momento como el primer día. Pero pasado un año, creemos que es el momento de abrir la caja de los secretos y que conozcáis alguna que otra curiosidad que rodean a Madrid 2120. En este post descubrirás algunos datos de los datos más curiosos que rodean a nuestro cortometraje.
MADRID 2120
Madrid 2120 es el título del cortometraje, pero no fue el primer título que los Directores barajaban. En primer lugar el título iba a ser ‘El Reparto’, después ‘Delivery’ y por último ‘Dealers’. Todos estos nombres fueron propuestos por Juan Nieto, el director de Formación de la escuela. En mayo de 2019, tras una reunión a Juan se le ocurrió el corto debería llamarse Madrid, ya que la trama se desarrolla en la ciudad, Paco Sáez añadió el año. El título estaba decidido.
Cuando José Luis Quirós, Paco Sáez y Juan Nieto comenzaron a pensar en el Madrid del futuro, los dos personajes eran hombres. Finalmente, fueron una mujer y un hombre. Otro dato curioso es que estos personajes nunca han tenido nombre, son “El Taxista” y “La Mafiosa”.
El inicio de la acción lo marca cuando el Taxista lleva a la Mafiosa a hacer 4 entregas de Nitrogreen XP, el famoso líquido verde que genera vegetación instantánea. Cuando llegan al lugar de la entrega, La Mafiosa realiza el intercambio y tras unas “desavenencias” con los receptores, el líquido explota. El taxista se queda entonces con el bote de la segunda entrega. Este envío de Nitrogreen tiene escrita la dirección de Lightbox Academy: Travesía de Andrés Mellado 3. Por suerte, la entrega no llegó a realizarse en la escuela.
Aunque muchos no entendían por qué en el año 2120 todavía existen los billetes físicos, esta es una decisión muy documentada. Tras leer decenas de estudios sobre criptomonedas, Paco Sáez entendió que el dinero físico es la única forma de mantener el dinero negro en el futuro. Por supuesto, los Boxcoins son también un homenaje a la escuela. Estos billetes fueron diseñados por nuestros alumnos del Máster en Diseño Gráfico.
EL TRABAJO DETRÁS DE MADRID 2120
La imagen más reconocida del corto es la del edificio Schweppes. El famoso edificio Carrión, fue modelado en tan solo 10 días. El responsable de esta proeza fue nuestro alumno Carlos Terroso del Máster en modelado 3D con Maya.
Los créditos de Madrid 2120 van de abajo a arriba, ya que simulan la trama del corto, desde el nivel más bajo al nivel más alto de Madrid donde se encuentra el cielo. Por eso según avanza el rollo, el color va siendo más claro, desde el nivel más bajo donde solo hay oscuridad, al nivel 4 donde se encuentra la vegetación y el sol. Curiosamente los Directores del cortometraje aparecen en el nivel más bajo. Los dibujos que aparecen en los créditos son los que nuestros alumnos de Concept Art realizaron en el proceso de preproducción.
Una de las tareas más complicadas de realizar en el cortometraje fueron las explosiones. Estas corrieron a cargo de nuestros alumnos del Máster en FX con Houdini, y el resultado fue tan espectacular como el trabajo que hay detrás.
Aunque la Banda Sonora del corto parece una única melodía, la música compuesta por Óscar Navarro cuenta con un total de ¡5 pistas!
Nada de lo ocurrido en Madrid 2120 fue al azar. En el caso del Nitrogreen XP, Paco Sáez consultó a José Antonio Veracruz, químico profesional, cómo sería el líquido en caso de existir. Analizando sus posibles compuestos le dio una lista de nombres que “científicamente” serían correctos. Entre esos nombres estaban: Nitrogermina, GreenXPlo, NPK Green, o Fitoflash, entre otros muchos.
La primera visión del teaser de ‘Madrid 2120’ no era así. Tras pedirle consejo a Aitor Villadoniga, realizador con una amplia experiencia en televisión, propuso a los directores hacer el principio más alargado en el que se apreciase con más claridad la esencia del cortometraje. La decisión fue un éxito.
EL PREMIO GOYA DE MADRID 2120
El corto se terminó a finales de agosto de 2019, a pocos días de terminar la fecha de inscripción a los Premios Goya. Durante esos días tuvimos que hacer una carrera a contrarreloj para completar toda la documentación que requieren los premios (mucha). Terminamos la inscripción el día que finalizaba el plazo. La carrera mereció la pena.
El 2 de diciembre de 2019 la Academia del Cine anunció los nominados al Premio Goya 2020. Mientras en la escuela vivimos el momento en directo. Los directores estaban inmersos en una reunión de Tadeo Jones 3, se enteraron más tarde por una llamada de teléfono.
Como buenos profesionales y amantes del cine de Animación los Directores José Luis Quirós y Paco Sáez, se hicieron una pajarita especial para ir a la Gala de los Goya. José llevaba una pajarita con los dibujos de Tadeo Jones y Buzz Lightyear y Paco Sáez de Mazinger Z y Mickey Mouse.
Cuando Ester Expósito anunció el nombre del ganador dijo Madrid 2021 20, en lugar de 2120. Esto nos hizo ser trending topic durante la celebración de la gala. ¡Gracias Ester!
Si Ester Expósito dice que la película ‘Madrid 2120’ se lee “Dosmilveintiuno. Veinte”, pues te callas y lo asimilas. #Goya2020 pic.twitter.com/S0SV3nVsNp
— 𝔸ηdrες ℳαυrı✨ (@Andr3sMau) January 25, 2020
Durante los agradecimientos, los directores y Nico Matji superaron el tiempo establecido para el discurso. Sin embargo, no les cortaron. ¿Por qué? El regidor de la gala era amigo íntimo de Paco Sáez, y les dejó hablar algún minuto de más. ¡Gracias Alex!
Actualmente ‘Madrid 2120’ y cuenta con 5 Premios y 70 Selecciones en Festivales Internacionales como ‘Mejor Cortometraje de Animación’.