“Para ser un buen director técnico hay que tener mucha curiosidad ” – José María Tejeda, Chispi

“Para ser un buen director técnico hay que tener mucha curiosidad ” – José María Tejeda, Chispi

El pasado sábado 16 de junio tuvimos la oportunidad de acoger, en nuestras instalaciones, a José María Tejeda (Chispi), quien impartió la Masterclass: “La cara oculta de la animación: diario de un technical director”. El director técnico en Lightbox Animation Studios explicó durante la masterclass en qué consiste el trabajo realizado por el departamento técnico en las producciones de animación.

Al comienzo de la charla, José María Tejeda, realizó un recorrido a través de su trayectoria profesional, poniendo a los asistentes en contexto y explicando qué pasos siguió hasta convertirse en director técnico. Su primer contacto con las artes digitales o imágenes generadas con ordenador fue a través de las películas de Termitator 2 y Jurasic Park, que supusieron un antes y un después en su futuro, ya que, gracias al interés que se despertó en él acerca de saber cómo se pudieron llevar a cabo, fue cuando decidió dedicarse al mundo de la generación de elementos mediante el uso del ordenador.

Su carácter curioso le llevó a aprender a utilizar programas como 3D Studio, para aprender a diseñar sus propios modelados. Lo cual no fue tan sencillo como en la actualidad, ya que en aquella época este software se basaba en códigos de programación. Sin embargo, todo este proceso de aprendizaje autodidacta, le sirvió posteriormente en la aplicación de estos conocimientos en su trabajo actual.

Masterclass José María Tejeda Chispi director técnico producciones animación curiosidad

Gracias al perfil que fue desarrollando a través de sus conocimientos con los softwares de código de programación y sumado a la oportunidad que le surgió en diferentes empresas dedicadas al mundo de la animación, consiguió trabajar como modelador y desarrollar su capacidad artística. De hecho fue en el estudio de animación Enne donde desarrolló una serie de herramientas y métodos de trabajo para solucionar problemas y agilizar los procesos de producción, lo cual sirvió como trampolín para convertirse en director técnico en dicho estudio.

El siguiente punto que abarcó José María Tejeda “Chispi” fue mostrar en qué consiste el trabajo del departamento técnico y qué clases de profesionales trabajan dentro del mismo:

  • Técnicos de sistemas: son los encargados del mantenimiento de los equipos técnicos, funcionamiento de los softwares, etc.
  • Asistentes técnicos: es el nivel básico dentro de este departamento, ya que se dedican a las labores de asistencia del departamento de producción.
  • Director técnico de área: son todos aquellos profesionales que son especialistas en un área de la producción, siendo los encargados de desarrollar la metodología, los programas o herramientas que faciliten y agilicen el trabajo, de ahí que sea fundamental que tengan conocimientos de programación.
  • Desarrolladores: son aquellas personas que afianzan las soluciones propuestas por los directores técnicos, convirtiéndolas en tools para el estudio.
  • Desarrolladores de pipeline: son los que establecen las metodologías que permiten llevar a cabo la producción.
  • I+D: profesionales encargados de la creación de nuevas tecnologías que son necesarias para el correcto desarrollo de la película.

Una vez definidos los diferentes profesionales que conforman el departamento técnico, analizó la situación de este área en los estudios de animación en España, destacando la gran necesidad que existe en la actualidad de este tipo de perfiles.

Dentro de su discurso, José María Tejeda, explicó la importancia de la existencia del departamento técnico dentro de un estudio dimensionando una película para demostrar este hecho: una película puede llegar de media a tener 120.000 fotogramas por segundo, lo cual puede generar más de 1 millón de archivos, lo que supone un gran problema a la hora de organizar todo este contenido. Por lo tanto, según “Chispi”, estas cifras reflejan la complejidad de todo el proceso a la hora de realizar una película de animación.

¿Cómo es posible entonces que salga adelante cualquier producción de animación? José María Tejeda lo dejó muy claro: gracias al departamento de pipeline y técnico, ya que ambos se encargan de colaborar de tal modo que todo el trabajo pueda realizarse de una forma rápida, automática y, junto con la figura del director técnico, encontrar las soluciones a los problemas que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto.

Una vez aclarados todos los aspectos relacionados acerca del trabajo del departamento técnico, “Chispi” procedió a mostrar una serie de demos de las diferentes tools que ha desarrollado a lo largo de su carrera como director técnico, de diferentes proyectos de animación en los que ha colaborado como por ejemplo “Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas”

¡Aquí os dejamos con un vídeo resumen de lo que nos contó José María Tejeda “Chispi”!

Compártelo en tus redes
¿Te interesa?
Tenemos mucho que
contarte en:
¿Te interesa?

las entradas más recientes

Últimos Tweets

Visita presencial

Videollamada

Bienvenido a

Logo Lightbox Academy

Nos encantaría ayudarte a tomar la mejor decisión.