3D, Piratas y mucha técnica fueron los grandes protagonistas de la primera edición del Speed Modeling Lightbox Academy. El concurso, que tuvo lugar el pasado 12 de junio, reunió a más de 60 artistas 3D que decidieron enfrentarse al reto de modelar, al menos, un prop en 3 horas y media. La capacidad resolutiva y la creatividad de los aspirantes, a mejor modelador del año, pusieron muy difícil la decisión del jurado: dotar al mejor modelador con el Tadeo de Oro y el premio de los partners; un portátil ASUS STUDIOBOOK PROART con una tarjeta NVIDIA QUADRO RTX 3000 y un Disco Duro SanDisk Professional G-DRIVE SSD de 2TB.
El sábado 12 de junio las puertas físicas y virtuales de Lightbox Academy se volvieron a abrir para recibir a los aspirantes a convertirse en el Mejor Modelador 3D del año. Más de 60 aspirantes se enfrentaron al difícil reto de modelar, al menos, un prop modelado, texturizado e iluminado en 3 horas y media y cuya temática desconocían hasta minutos antes de comenzar el tiempo de modelado. Los encargados de supervisar y dar feedback al trabajo de los aspirantes fueron Alberto Cano y Pedro Masa, nuestros profesores del Máster en 3D con Maya, capitaneados por Alfonso Badía, Enviroment Modeler en Skydance Animation Madrid. Este último fue el encargado de anunciar la temática sobre la que debían versar los modelos: Piratas o piratería clásica.
El Speed Modeling Lightbox Academy: creatividad, talento y valentía
Durante la primera hora de concurso, los cañones, catalejos, incluso un velero, empezaron a tomar forma en las pantallas de los aspirantes. Emoción y sobre todo muchos nervios, fueron los protagonistas de estos primeros minutos. Superada la primera hora y media, el jurado dio el primer feedback a los aspirantes presenciales y online: “Elegid bien qué queréis presentar y optimizad el tiempo” fue el consejo más repetido durante la revisión.
Tras finalizar las primeras dos horas el modelado dio paso al texturizado y la iluminación. Cofres, doblones de oro e incluso algún escenario ya tenían forma, era el momento de otorgarles personalidad. El ganador del Tadeo de Oro y el premio de los partners del evento estaba cada vez más cerca.
A las 14:00 h. el jurado anunció el final del tiempo de modelado: era el momento de tomar una decisión final. Tras revisar los Wireframe y los render finales iluminados y texturizados, de todos los aspirantes, el jurado capitaneado por Alfonso Badía seleccionó 9 proyectos finalistas, de los cuales 3 de ellos se alzarían con los codiciados Tadeo de Oro, Plata y Bronce. Una difícil decisión debido a la gran calidad de los trabajos de los aspirantes. El ganador del portátil ASUS STUDIOBOOK PROART con una tarjeta NVIDIA QUADRO RTX 3000 y un Disco Duro SanDisk Professional G-DRIVE SSD de 2TB ya tenía nombre y apellidos.
Conoce a las ganadoras del Speed Modeling Lightbox Academy
Tadeo de Oro – Irene Arnáiz. El trabajo detallado, la calidad de las texturas y la impresionante capacidad técnica, llevaron a Irene a alzarse con el primer premio y el regalo de los partners.
Tadeo de Plata – Jana Pujol. Esta aspirante Online demostró como en 3 horas y media se puede realizar un prop modelado y texturizado con gran calidad técnica.
Tadeo de Bronce – Claudia Hormaechea. Ni más ni menos que el modelado de una escena completa en 3 horas y media y una capacidad técnica, creativa y resolutiva fueron lo que llevaron a Claudia a alzarse con el Tadeo de Bronce.
Esta primera edición del Speed Modeling Lightbox Academy consiguió dejar sin palabras a Aspirantes, Jueces y Partners, mientras pensamos en la fecha de la segunda edición, ¡no os perdáis el vídeo resumen del evento!