Tuvo lugar en las instalaciones de Lightbox Academy la Masterclass: “De la NASA a Granada: creación de escenarios en películas de animación”, impartida por Jaime Otegui, supervisor de modelado 3D de sets & props, en Lightbox Animation Studios.
Jaime Otegui, supervisor de modelado 3D
Jaime Otegui comenzó la masterclass remontándose a sus “peculiares” orígenes dentro del mundo de la animación, ya que se formó en derecho e incluso ejerció, pero fue a raíz de ver un trabajo realizado en 3D por un amigo que empezó a despertar su curiosidad este mundo.
De este modo explicó a los asistentes cómo su pasión por aprender a hacer ese tipo de modelos en 3D, le llevó a formarse en un Máster de animación donde pudo aprender todo acerca del proceso de desarrollo de una producción de animación.
A medida que fue avanzando en la charla explicó cómo descubrió que en realidad lo que más le llamaba la atención de todo lo que había estudiado era el modelado 3D, y cómo gracias a la oportunidad que le dieron en Pyro Studios, donde trabajó en Commandos Strike Force, pudo desarrollar sus capacidades y aprender nuevas formas de trabajar, inspirado y ayudado por sus compañeros, haciendo cada día más efectivo y eficiente su trabajo.
Durante su bagaje por Pyro Studios, descubrió la importancia del equipo, de la colaboración y sobre todo de la actitud a la hora de afrontar cualquier tipo de proyecto, ya que como bien nos enseñó de todo y de todos se aprende.
También mostró todo su trabajo realizado en Lightbox Animation Studios, donde actualmente tiene el cargo de Supervisor de modelado de Sets & Props. Cuando le surgió la oportunidad de colaborar con Enrique Gato, al cual ya conocía anteriormente, no dudó en unirse y pudo desarrollar su trabajo en “Las aventuras de Tadeo Jones”, “Atrapa la bandera”, “Cuerdas” y “Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas”.
Jaime Otegui aprendió la importancia de la documentación, de basarse en escenarios reales e inspirarse en objetos, para darle más detalle a las producciones y así poder llegar a un mercado más internacional.
El final de la masterclass, basándose en toda su experiencia anterior, Jaime Otegui dio una serie de consejos a los futuros profesionales del mundo del modelado 3D:
–La importancia de las herramientas y la continua formación, es decir, es fundamental estar continuamente informado acerca de las novedades en las herramientas de trabajo y nuevas técnicas, así como formarse en ellas.
–La práctica diaria y consciente, destacó la importancia de practicar diariamente en proyectos de trabajo y personales, así como ser consciente de con qué objetivo estamos desarrollando dicha práctica y trabajo.
–Volúmen, no perfección, encontrar un equilibrio entre el trabajo y la cantidad del mismo que se desarrolla y el tiempo que se invierte en perfeccionarlo.
–Inspiración y documentación, buscar dónde y en quién inspirarse, que sirvan de base para desarrollar los diferentes proyectos.
–Descansar, en ocasiones es necesario tomarse un descanso del proyecto para tomar perspectiva del mismo.
–Feedback y críticas, siempre buscar opiniones de gente profesional y no profesional del medio que puedan dar una visión objetiva de lo que se está realizando.
–Lidiar con la inseguridad, todos los profesionales tienen alguna inseguridad con respecto del trabajo que realizan, Jaime Otegui recomienda basarse en esas inseguridades y aprender de ellas para mejorar.
En resumen, Jaime Otegui, proporcionó una clara visión, en Lightbox Academy, de qué es la profesión de modelador 3D, cuál es su función dentro de un equipo de trabajo y sobre todo cuáles son las dificultades que presenta dicha profesión y cómo solventarlas. ¡Aquí tenéis una pequeña muestra de lo que fue!