El trabajo de los maquilladores de efectos especiales y de los creadores de criaturas, es uno de los más exigentes en la Industria del Cine. Pero qué ocurre cuando este trabajo pasa de ser manual a digital y viceversa. ¿Qué ocurre con las ideas creadas en Zbrush y finalmente trasladadas a formatos físicos?. Para hablarnos de esto, el pasado sábado 26 de febrero recibimos al profesional de esta técnica más reconocido en España: Pedro Rodríguez, “Pedrati”.
El artista ganador de 3 Premios Goya, y responsable de la caracterización de la serie ’30 monedas’, estuvo en Lightbox Academy impartiendo la Masterclass, patrocinada por NVIDIA GeForce, “Del mundo digital al físico”
Pedro Rodríguez “Pedrati” es uno de los maquilladores de efectos especiales más reconocido en la industria del cine. Este bilbaíno afincado en Madrid tiene un largo recorrido profesional, de casi 20 años, en la industria del cine. En su filmografía cuenta con títulos tan reconocidos como: ‘Errementari’, ‘Torrente 4 y 5’ o ‘El Bar’. En total cuenta con una participación de 33 películas, como maquillador de FX. El gran reconocimiento de su carrera llegó en el año 2011 cuando se alzó con el Premio Goya al Mejor Maquillaje por ‘Balada Triste de Trompeta’, posteriormente en 2014 y 2015 ‘Pedrati’ volvió a alzarse con el cabezón por ‘Las Brujas de Zugarramurdi’ y ‘Musarañas’. El último de sus trabajos ha vuelto a ser de la mano de Álex de la Iglesia en la serie de HBO: ’30 monedas’.
Aunque Pedro Rodríguez, tiene su propio taller donde realiza esculturas, látex, o maquillaje protésico, el avance de los efectos especiales digitales le ha hecho tener que adaptarse a esta nueva tendencia que fusiona lo físico y lo digital, algo imperceptible para el público. ¿Cómo es el trabajo de este tipo de artistas? ¿Es sencillo fusionar el maquillaje de efectos visuales físico y digital? ¿Ha variado mucho su profesión a lo largo de los años? ¿Qué ha significado para este tipo de trabajos la revolución digital de la mano de Zbrush?
Durante la Masterclass “Del Mundo Digital al físico” Pedro nos habló de cómo es el proceso de diseño de una criatura, desde el concept hasta el resultado final en pantalla. Nos contó los procesos de las esculturas de barro y plastilina en paralelo al desarrollo de las partes digitales y veremos cómo Zbrush puede convertirse en espuma de látex y silicona. Además, nos habló sobre su último proyecto junto a Alex de la Iglesia, y cómo ha sido el trabajo de realizar las criaturas en Zbrush para posteriormente convertirlas en formato físico. En definitiva, durante la charla, aprendimos de primera mano cómo es la creación de monstruos con lo mejor de los dos mundos: el físico y el digital.
Si quieres conocer a Pedro Rodríguez “Pedrati” y saber de primera mano cómo se forja una carrera de éxito uniendo las dos grandes disciplinas de la escultura para cine, no te pierdas la Masterclass que impartió este gran artista “De lo físico a lo digital”, en la que quién sabe, ¿conoceremos alguna curiosidad del rodaje de ’30 monedas’?