La masterclass impartida por Arkaitz del Río y patrocinada por NVIDIA GeForce, fue de lo más interesante. En la charla, Arkaitz del Río nos habló sobre el proceso de realización de Unicorn Wars, la película de animación ganadora del Premio Goya.
Unicorn Wars, dirigida por Alberto Vázquez, se basó en la novela gráfica “Psiconautas” e incorpora animación 2D y 3D. La película para adultos es una mezcla de géneros de terror, fantasía y comedia oscura.
La película tuvo que superar algunos desafíos. “El presupuesto, la coproducción internacional, los 1.453 planos o el COVID fueron algunos de los retos que tuvimos”, nos contó Arkaitz. Sin embargo, tras estos obstáculos, el producto final ofrece un impacto visual impresionante que entretiene y sorprende al público.
Arkaitz del Río es supervisor de Ink & Paint en Unicorn Wars
Arkaitz del Río nos explicó cómo se creó el guion, desde la etapa inicial hasta la etapa de desarrollo, para visualizar movimientos de cámara, zooms y panorámicas. “El mundo del storyboard es lo que más me apasiona. Yo estudié storyboard aquí, en Lightbox Academy”. Para ello, se requiere una planificación previa exhaustiva.
Por otro lado, las numerosas ubicaciones y los diferentes personajes de Unicorn Wars fue un gran reto para el equipo de color. Arkaitz explicó que cada uno de estos elementos tenían que tener su propio color para comprender la personalidad de cada personaje de la película.
Arkaitz habló sobre la importancia de la animación 2D como la 3D. Debido a la gran cantidad de personajes de unicornios en la película, decidieron utilizar animación 3D para evitar depender únicamente de animadores 2D. Blender se usó para unificar el proceso y permitir la animación en un estilo de dibujo 2D sobre un entorno 3D.