Modifica tus imágenes sin perder calidad
Nuestra imagen está preparada. La hemos retocado con mimo, cuidando los detalles. La entregamos al cliente, no le convence. No pasa nada. Intentamos volver al original pero… lo hemos destruido al realizar los cambios, hemos sobre-escrito encima. ¿Qué hacemos? En nuestra pasada masterclass, Aurelio Burgueño nos enseñó la edición no destructiva con Photoshop, con la que aprendimos a usar los objetos inteligentes. Os dejamos un resumen para que podáis tomar nota. Además, Burgueño nos concedió un entrevista en nuestro sofá más personal, nuestro chester, para hablarnos de su carrera profesional, sus proyectos y de cómo ve el sector del diseño gráfico actualmente.
Burgueño insistió en las capas. Capas, capas y más capas. Sobre todo las de relleno algorítmico. En estas no hay píxeles, es una función, por lo que todo funciona mucho más rápido. Ante la tentación de duplicar la capa para realizar las modificaciones necesarias, debemos tener en cuenta la cantidad de información que estamos almacenando, con el consiguiente gasto en recursos que realizamos.
Mención especial para los objetos inteligentes. La importancia de esto la comprobamos en el uso continuo que nuestro ponente hace de ellos: “Cuando entro a trabajar en Photoshop directamente copio y pego y lo convierto en objeto inteligente” afirmó Burgueño. A la hora de escalar o ajustar la resolución vimos en la práctica la gran utilidad de esta función, ya que conservamos el 100% de los datos originales.
¿Y a la hora de elegir una forma de compresión? Elegir JPG es la peor forma de que nuestro archivo conserve la información. Es todo un paradigma de la edición destructiva, al hallar la media de los colores existentes. Sin embargo, el sistema de compresión LZW (sólo aplicable en formato TIFF) agrupa los valores pero no los borra.
¿Y los filtros? La recomendación que nos hace Aurelio Burgueño como experto si queremos conseguir esa edición no destructiva con Photoshop es nunca aplicar ningún filtro sobre objetos que no sean inteligentes, ya que estos objetos son “como las muñecas rusas”, puedes agruparlos e introducir uno dentro de otro.
Aurelio Burgueño tiene 18 años de experiencia en producción y en docencia, siendo instructor oficial certificado por Adobe Systems en InDesign , Photoshop, Illustrator, Acrobat Pro y Publicaciones Digitales para tablets.
Lighgtbox Academy dedica todo un área formativa al Diseño Gráfico, ofreciéndote la posibilidad de dominar las herramientas necesarias para convertirte en un gran diseñador. Desde el Título Superior en Visual Design, hasta el Máster en Diseño Gráfico, puedes encontrar la formación que te capacita para convertir tu pasión en tu profesión.