Alberto Bustamante
Guardianes de la Galaxia vol.2 | VFX
Alumno del Máster en VFX
Profesor: Manuel Moral
Proceso de realización
1- Rotoscopia de cada uno de los pequeños detalles: Fondo, personajes principales en movimiento, hombres cayendo, flecha y objetos cayendo. En total más de 50 rotoscopias donde 28 son personas y objetos.
2- Limpieza (cleanup) y restauración de todo el fondo, luz roja de la flecha, objetos/personas superpuestos en otros, y más…
3- Colocar en el espacio 3D todas las imágenes 2D mediante “Cards” y figuras geométricas adaptadas a la imagen, para que estuviese de forma real y en el sitio que estaba situado en la película.
4- Movimiento de cámara. Que provoca que haya espacios nuevos que rellenar, lo cual generó que tuviera que inventarme parte del escenario.
5- Movimiento de personajes según su posición en el entorno 3D, así como su velocidad de movimiento debido a la distancia.
6- Efectos: desenfoque utilizando el plano por profundidad, Corrección de color, Luz de la flecha (creada y sustituida por la de la película) y efecto de las luces y partículas.
Después el proceso de “el pequeño congelado” fue prácticamente el mismo, con la diferencia de que mi nombre se hizo en 3D, imitando las letras de la película y hechas totalmente por mí, a excepción del 3D en lo que me ayudo mi profesor Manuel Moral.
Sobre el autor

Mi nombre es Alberto Bustamante, nací en Madrid capital y siempre he sido un amante apasionado del deporte, de la edición de fotos y de los ordenadores entre otras cosas… Siempre me he dedicado al deporte hasta que me decidí a realizar el Master de Visuals Effects. Me decidí a estudiar en Lightbox Academy al enterarme de que se puede trabajar en un campo tan espectacular y creativo como es la postproducción.